martes, 1 de septiembre de 2009

Internet: aprendamos sobre él ... ¿o sobre ella?

¿se escribe con mayúscula o con minúscula?


¿dudas?: ¿es él o es ella? ¿debo escribirla con mayúscula o con minúscula? Lo que encontré, es lo siguiente:

El Diccionario Panhispánico de Dudas de la Real Academia Española, dice lo siguiente:

Internet. “Red mundial de computadoras u ordenadores interconectados mediante un protocolo especial de comunicación”. Funciona a modo de nombre propio, por lo que, en el uso mayoritario de todo el ámbito hispánico, se escribe con mayúscula inicial y sin artículo: «Instalarán cabinas públicas con acceso a Internet». «Los adictos a Internet hablan sobre sus ventajas sin fin». Si se deberá usar precedido de artículo u otro determinante, es preferible usar las formas femeninas (la, una, etc.) por ser femenino el nombre genérico red, equivalente español del inglés net: «Nadie puede asegurar cómo será la Internet del futuro». En español es voz aguda ([internét]), por lo que debe evitarse la pronunciación esdrújula [ínternet], que corresponde al inglés.

El siguiente artículo lo tomé de: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

Internet es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP y garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah.

Al contrario de lo que se piensa comúnmente, Internet no es sinónimo de World Wide Web (WWW, o "la Web"). Ésta es parte de Internet, siendo uno de los muchos servicios ofertados en la red Internet. La Web es un sistema de información mucho más reciente, desarrollado inicialmente por Tim Berners Lee en 1989. El WWW utiliza Internet como medio de transmisión.

Algunos de los servicios disponibles en Internet, aparte de la Web, son el acceso remoto a otras máquinas, la transferencia de archivos, el correo electrónico, los boletines electrónicos, las conversaciones en línea, la mensajería instantánea y la transmisión de archivos.

El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la Real Academia Española. Sin embargo, al ser "Internet" un nombre propio, se recomienda no usar artículo.